Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante, resaltando las relaciones intermediales entre cine, literatura, artes visuales y pintura.
Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante. Se retratan directores y se estudian obras indispensables en el cambio de milenio, así como algún que otro nombre por descubrir.
Destacando la transgresión como un rasgo común, se analizan la transnacionalización de una industria y de una cinematografía "nacional", la recuperación de la memoria y el papel de Madrid como espacio imaginario o el cuestionamiento de la mirada masculina y de nociones como "cine de autor" y "de género".
También se resaltan las relaciones intermediales entre cine y literatura, artes visuales y pintura.
Other Clients who bought Miradas glocales. Cine español en el cambio de milenio. , also bought:
Other Books Cine:
Categorías principales